Si algo identifica al Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte alrededor del mundo, eso es su Union Flag. Una bandera que es popularmente más conocida con el nombre de Union Jack.
A white-fimbriated symmetric red cross on a blue field with a white-fimbriated counterchanged saltire of red and white. (Descripción en V.O.).
No solo oficial en UK
A pesar de que no existe ley alguna que lo diga, la Union Jack es la bandera oficial del Reino Unido de la Gran Bretaña y de Irlanda del Norte, y tiene estatus oficial o semioficial en algunos realms de la Commonwealth (reinos de la Mancomunidad), aquellos estados que reconocen al monarca británico como su jefe de estado.
También la utilizan algunos pequeños territorios británicos de ultramar, de manera oficial, y otros estados independientes que en algún momento de su historia formaron parte del Imperio Británico, y que la acabaron incorporando al cuarto izquierdo superior de su bandera oficial.
En la actualidad, muchos de esos países han optado por su propio diseño, aunque otros aún la mantienen en el cuarto izquierdo. Como explique en el post anterior (The Maple Leaf o l’Unifolié ya tiene sesenta años), mientras que Canadá optó por diseñar una bandera oficial totalmente diferente de la anterior, Australia y Nueva Zelanda siguen conservando la Union Jack en el cuarto superior del asta de su actual bandera oficial.
Rojo, blanco y azul: tres colores históricos
La Union Jack es una bandera que combina el rojo, el blanco y el azul, resultado de unir las antiguas banderas de los reinos de Inglaterra (bandera con la cruz de San Jorge), Escocia (bandera con la cruz de San Andrés) e Irlanda (bandera con la cruz de San Patricio).



El dibujo siempre ha sido objeto de polémica porque la cruz de San Jorge está superpuesta a la cruz blanca de San Andrés, un dato que algunos han querido interpretar como la representación gráfica de la superioridad de Inglaterra sobre Escocia.
The First Union Flag
La imagen de la Union Jack que estamos habituados a ver en la actualidad data de 1801, cuando se firmaron los acuerdos de unión entre la Gran Bretaña e Irlanda.
Sin embargo, existe un modelo de bandera anterior, llamada First Union Flag, que se diseñó cuando Jacobo VI de Escocia (siglo XVII) heredó el trono de Inglaterra y se produjo una unión dinástica de ambos reinos, aunque manteniéndose como dos estados separados.
El dragón rojo de Gales
Curiosamente, la Union Jack no incorpora ningún símbolo de Gales, a pesar de formar parte del Reino Unido. Ocurre que cuando se diseñó la primera bandera, en 1606, el país ya se había unido al reino de Inglaterra.

En 2007, uno de los diputados del partido laborista presentó una propuesta en la Cámara de los Comunes para debatir la posible modificación de la bandera e incorporar el dragón rojo de la bandera de Gales en la parte central de la Union Jack. Pero la propuesta no llegó a prosperar.
The Real Reason Why Wales Isn’t Represented on the Union Jack
¿Y de dónde viene el nombre de Jack?
Como explican en la misma página web de la Casa Real Británica, el origen del término Jack no se sabe de cierto de dónde procede. Pero existen diferentes teorías.
Se relaciona con el monarca Jacobo I, quien personificó la unión entre las monarquías inglesa y escocesa, como ya he comentado. Y también se relaciona con el uso de la palabra Jack en la Edad Media para hablar de personas de baja condición social, algo que acabó usándose para referirse a cosas pequeñas, como es el caso de banderas.
En lo que sí coinciden diferentes fuentes es en buscar su origen en la marina, tal y como suele suceder en otras muchas banderas oficiales. En el caso del Reino Unido, a partir del siglo XVII se empezó a llamar “the Jack” a la bandera pequeña que se colocaba en la proa de los buques de la Royal Navy.
Regulación sin norma escrita
Tal y como ocurre con la Constitución del Reino Unido, basada en la tradición y en las costumbres, tampoco existe ninguna norma escrita que regule la bandera Union Jack.
Aunque inicialmente fue una bandera real, de uso exclusivo para ser izada en palacios y castillos del monarca, la tradición la ha convertido en un símbolo oficial que hoy en día ondea en los edificios oficiales y en las grandes celebraciones.
En 1908 recibió su primer reconocimiento oficial cuando el Parlamento británico declaró que “la Unión Jack debía ser considerada como bandera nacional”. Y en 1933, el Ministro del Interior del Reino Unido declaró que “la Unión Jack es la bandera nacional”.
En 2007, el Primer Ministro británico promovió la regulación de las directrices referentes a su uso en los edificios gubernamentales. Y un año más tarde, en 2008, se presentó una propuesta de Ley para formalizar su consideración como bandera oficial del Reino Unido y reconocer su apelativo de Union Jack. No obstante, no llegó a prosperar.
Algunas normas
Por tradición, la Union Jack se debe izar en los edificios públicos oficiales los días de los cumpleaños de los miembros de la Familia Real, el día del aniversario de la boda del monarca, el día de la Commonwealth, el día del acceso al trono del monarca, el segundo domingo de noviembre en que se celebra el Remembrance Day (Día del Recuerdo) y los días de la apertura del Parlamento de Westminster.
La bandera se coloca a media asta en el momento en que se anuncia la muerte del soberano, y se mantiene así hasta el día de la proclamación del nuevo monarca.
En Escocia, el día 30 de noviembre celebran la festividad de San Andrés, en que tiene lugar su Fiesta Nacional. Según parece, ese día, la Union Jack debe izarse junto a la bandera escocesa en los edificios oficiales que dispongan de dos mástiles. En el caso de que solo tengan uno, solo se mantiene la bandera escocesa.
La Union Jack no es simétrica. ¡Fíjate!
Durante la última visita que el Primer Ministro Británico, Sir Keir Starmer, ha realizado a la Casa Blanca se ha desatado la polémica, debido a que en la Blair House (residencia oficial de mandatarios extranjeros de visita a EEUU) izaron la Union Jack al revés.
En el lenguaje internacional de las banderas, izar una bandera al revés por parte del «enemigo» (o país contrario) es un símbolo de insulto deliberado o desprecio, que puede ser penado por la Ley.
El comentario consecuente en las redes sociales ha sido: ¿cómo lo han podido hacer si la bandera es simétrica?
Pues no, no es simétrica. Y aunque lo parezca, hay un detalle en el diseño que hace que sea posible ese error, especialmente si quien la iza no lo sabe. Aquí os enlazo a la imagen que han compartido para aclararlo:

¿Te habías dado cuenta alguna vez? Parece ser que en la Administración Trump ha habido alguien que no lo había hecho nunca.
El plegado | How to roll a flag
A diferencia de lo que ocurre con la bandera de los EEUU o la Maple Leaf de Canadá, no existe ningún tipo de regulación sobre su uso, plegado (ceremonia) o destrucción de la Union Jack. Como tampoco existe con relación a posibles profanaciones.
Siguiendo la costumbre, el plegado simplemente se debe realizar de manera que facilite su siguiente uso.
Con relación a la destrucción o eliminación de banderas que ya hayan superado sus años de uso, deben ser cortadas en pequeños pedazos, que no se pueden utilizar para decorar, ni para venderse. En el caso de que la bandera a destruir haya entrado en acción, tiene el derecho a ser enmarcada y conservada en un lugar adecuado, como es un museo.
No obstante, existe bibliografía que ha puesto negro sobre blanco, respecto a algunas de esas tradiciones, y que os enlazo al pie.
La Union Jack como icono del merchandasing
De todos es conocida la veneración que una buena parte de los británicos siente hacia su bandera como un símbolo de unidad e identificación. Esa afirmación me genera una pregunta: ¿es ese el motivo de que una bandera oficial de un país se haya acabado convirtiendo en un icono de cultura popular, a nivel mundial?








La respuesta es que sí. De hecho la conversión de la Union Jack en un icono es una tendencia que nació en el Reino Unido, y el marketing se ha encargado de que un trozo de tela pase a ser visto por el resto del mundo como un elemento banal que puede usarse para tapizar muebles, diseñar prendas de vestir y, sobretodo, popularizar movimientos musicales de manera global.
Algunos entendidos dicen que el que no exista una ley que regule su uso ha sido la causa de que se pueda reproducir en diferentes formas, tamaños y colores, y que todo el mundo tenga propiedad sobre ella. La no ley hace que no existan derechos de propiedad y de autor.
Swinging sixties & Cool Britannia
En la Segunda Guerra Mundial, la Union Jack ya empezó a transformarse en un elemento icónico de la cultura popular, principalmente en el Reino Unido, más allá de su propio carácter simbólico de un país.
Pero fue en los años sesenta del siglo XX cuando la moda y la música universalizaron su uso a través de la revolución de los Swinging Sixties (o Swinging London), que impulsó la juventud británica. Un movimiento que se recuperó en los noventa, con el «Cool Britannia».
De ahí que además de ver la Union Jack ondeando en las Torres del Parlamento de Westminster, te la encuentres reconvertida en souvenirs, envoltorios de alimentos, decoración de edificios, piezas de menaje. Una tendencia banal que nunca ha dejado de crecer y expandirse.


Para saber más:
The Flag Institute: British Flag Protocol
La Union Jack en la página web de la Casa Real Británica (en inglés)
Flying flags in the United Kingdom
4 ways to fold a flag
UK flag protocol
How to roll a flag
También te puede interesar:
Las banderas escandinavas, ¿cuál es cual?
The Maple Leaf o l’Unifolié ya tiene sesenta años
En el corazón del Parlamento Británico
Una cámara común, pero con mucho ceremonial